


EVENTO REALIZADO
Jueves 12 de noviembre | 15 h (ARG) | ON LINE
PREMIACIóN
Reviví la entrega del premio a la Dra. Silvia Goyanes, el 12 de noviembre de 2020, y en el marco de celebración de los 150 años de Ingeniería en el país.
Reviví la entrega del premio a la Dra. Silvia Goyanes, el 12 de noviembre de 2020, y en el marco de celebración de los 150 años de Ingeniería en el país.




Presentación
El Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga y Científica quiere premiar y visibilizar la labor de las tecnólogas actuales, cuya trayectoria ha resultado especialmente relevante para la sociedad. Estas profesionales tienen su referencia en las mujeres científicas y tecnólogas que llevan siglos aportando en distintas disciplinas científicas, como Ada Byron, de quién se indica que es la primera programadora en el campo de la informática y da nombre a este premio.
El premio está orientado a mujeres con titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos estrechamente relacionados con la tecnología.
Originado en la Universidad de Deusto se entrega allí desde el año 2014. En 2019 se abrió el capítulo México y en 2020 llega a la Argentina de la mano de la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Católica de Córdoba.
Cada candidata puede presentarse a sí misma o ser presentada por cualquier otra persona o entidad. La ganadora será elegida, previa examinación de las candidaturas, por un jurado independiente, integrado por referentes académicos, científicos, empresariales e institucionales, tanto del ámbito público como privado, y recibirá como premio una dotación económica de €3.000.
Objetivos
- Dar visibilidad a las mujeres dentro del mundo de la tecnología reconociendo su importante labor, insuficientemente conocida en el conjunto de la sociedad.
- Enriquecer la sociedad con eventos de difusión tecnológica, aportando modelos de mujeres para las nuevas generaciones.
- Fomentar vocaciones tecnológicas acercando el trabajo tecnológico a las y los adolescentes, resaltando los aspectos positivos, especialmente en las vocaciones femeninas y motivando el estudio de carreras STEM (Científicas, Técnológicas, Ingenierías, Matemáticas).
- Visibilizar socialmente la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y como valor de futuro para la sociedad
Jurado
Comité Científico y Técnico
Fechas Importantes
Junio
Presentación, lanzamiento y apertura
Jun io
Hasta
Septiembre
Período para postulación de candidatas, exclusivamente por vía electrónica desde el sitio web
Septiembre
Hasta
Octubre
Análisis de candidaturas por el Comité Técnico-Científico
Octubre
Hasta
Octubre
Evaluación de las finalistas por el Jurado
Noviembre
Premiación en Córdoba
EVENTO REALIZADO
LANZAMIENTO EN ARGENTINA
Reviví la presentación del premio realizada el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, 23 de junio de 2020, y en el marco de celebración de los 150 años de Ingeniería en el país.
Reviví la presentación del premio realizada el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, 23 de junio de 2020, y en el marco de celebración de los 150 años de Ingeniería en el país.
Patrocinan



Acompañan



























